El senador Carlos Fernando Motoa denunció que la ley que prohíbe el uso de biopolímeros en Colombia lleva meses sin ser implementada y que los esfuerzos por parte del Ministerio de Salud por abordar la problemática no han sido suficientes.
Desde el 23 de agosto del 2023, el presidente Gustavo Petro firmó la ley que prohíbe y sanciona el uso de biopolímeros en Colombia, debido a su aplicación indebida en procedimientos estéticos, que ha dejado daños físicos a centenares de mujeres en el país, incluyendo figuras públicas de la farándula como Jessica Cediel, Elizabeth Loaiza y Lina Tejeiro.
Este miércoles 17 de enero el senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa, quien impulsó esta iniciativa en el Congreso, advirtió que no se ha implementado esta nueva ley de la República por falta de compromiso por parte del Ministerio de Salud.
Motoa, que impulsó la iniciativa en el Congreso de la República, señaló una presunta falta de compromiso y dilación por parte del Ministerio de Salud, pues han pasado cinco meses desde que fue sancionada y no ha sido ejecutada.