LA FIESTA DE LA MADRE, UNA FECHA EN LA QUE EL COMERCIO ESPERA RECUPERARSE

Nacional

El próximo fin de semana se celebra el día de la madre, una fecha muy significativa para el comercio colombiano que viene atravesando una dramática crisis debido a la caída en las ventas en los últimos meses. La situación es tan difícil que muchos propietarios de pequeños negocios han tenido que prescindir de algunos empleados, igualmente hay quienes en este momento no han podido renovar la matricula mercantil y mucho menos poder cumplir con los demás impuestos.

Es por esto que han enfocado su atención en la celebración del día de madre que será este fin de semana, donde esperan recuperarse un poco para poder continuar y no tener que cerrar sus locales.

Almacenes de ropa, calzado, accesorios y pequeños detalles para dama son quienes más esperan la llegada de esta celebración. Igualmente, el sector gastronómico se viene preparando para ofrecer a las homenajeadas madres lo mejor de sus recetas.

La Federación Nacional de Comerciantes Emprearios (Fenalco), manifestó que esta fecha representa para el comercio incrementos importantes en ventas. De acuerdo con el presidente del gremio, Jaime Cabal, para esta ocasión se espera que las ventas aumenten en un 30%, frente a la misma fecha del año anterior.

Comerciantes consultados por la La Nota Stereo, coincidieron en afirmar que las ventas han bajado notablemente en los últimos 18 meses. Si bien es cierto que en muchas ocasiones se ve movimiento de personas en el comercio, no significa que estén comprando.

Sumado a esto, están los altos costos en los arrendamientos que han subido en los tres últimos años de manera exorbitante.  

Esta fecha suele celebrarse con el tradicional almuerzo, especialmente en restaurante, también están los regalos como: celulares, ropa, calzado, perfumes, joyas, flores y en la actualidad bonos, es lo que el comercio espera vender este fin de semana.