POLÉMICOS AUDIOS DEL MINISTRO GUILLERMO ALFONSO JARAMILLO SOBRE EL SISTEMA DE SALUD DE LOS MAESTROS

Nacional

En los últimos días se ha presentado una lluvia de críticas y quejas por parte de los maestros en Colombia tras la implementación del nuevo modelo de atención de salud del magisterio, que entró en vigencia el pasado 1 de mayo, este martes se revelaron unos audios en el que se escucha al Ministro de Salud reconocer que hay un caos en el sistema de salud de los maestros.

Los audios que tienen su origen en una reunión realizada el martes 7 de mayo en uno de los comités que contó con la presencia de Mauricio Marín, presidente de Fiduprevisora,    el ministro de Salud y otros altos funcionarios.

Dichos audios dejan en evidencia que el ministro de salud Guillermo Alonso Jaramillo, sí conocía los problemas que se avecinaban con el nuevo sistema de salud de los maestros, incluso señala que lo primero es “palear la crisis” y después seguir las órdenes del presidente de la República, Gustavo Petro.

En los audios se puede escuchar como el presidente de la Fiduprevisora le insiste al ministro Jaramillo que la orden que le dio el presidente Petro fue que no podía hacer nada con las IPS por lo menos en los próximos seis meses.

Luego el ministro, resalta su compromiso con el mandatario. “Somos leales al Presidente hasta la muerte, pero una cosa, es una cosa y otra cosa, es otra cosa. El presidente dijo: no hagan eso, pero hoy hay que hacerlo (…) después lo arreglamos y hacemos lo que el Presidente quiere”, inclusive, posteriormente lo que el pueblo quiere. Llamen a Drogas La Rebaja, ¿por qué no pueden llamar a Drogas La Rebaja”, dijo el ministro.

“Eso fue una instrucción del presidente, ministro. Al presidente le preguntamos que si podíamos hacerlo con las IPS que contratamos y explícitamente estábamos ahí que con las IPS no. Y dijo que había estado, doctora Adriana, usted también estaba, que en las mesas hiciéramos una subasta inversa y salíamos a comprar directamente a la industria, que con las IPS no hiciéramos contratos de medicamentos”, dice uno de los asistentes.

En otro de los audios se refieren al tarifario y también señala que se debe corregir sobre la marcha. “El tarifario, que definitivamente no sea un problema, no se pongan a pensar, después corregir”, dice Jaramillo.