CONGRESISTA DEL PACTO HISTÓRICO VOTÓ EN CONTRA DE LA REFORMA PENSIONAL A ÚLTIMA HORA

Nacional

Se trata de Alexandra Vásquez quien además era ponente del proyecto de ley hace parte de la coalición del Pacto Histórico, a última hora dijo no.

En medio de la polémica que generó la aprobación de la Reforma Pensional, hubo algo que llamó la atención en las últimas horas. La congresista Alexandra Vásquez, del Pacto Histórico, ponente clave en el debate de la Reforma en la Cámara de Representantes, generó controversia al votar en contra de la proposición para acoger el texto proveniente del Senado.

La representante Vásquez explicó a la opinión pública, su voto negativo fue sobre la proposición de acoger el texto como venía en Senado, puesto que se desconoció así todo el debate aportado en la Cámara, sostuvo la parlamentaria.

Pero Alexandra Vásquez, no fue la única en oponerse a aceptar el texto del Senado, pues a ella se unieron, Carmen Ramírez y Andrés Cancimance también del Pacto Histórico.

Algunos expertos habían advertido sobre los errores que podrían ser muy graves, como el artículo 85, que se refiere al tratamiento tributario de las pensiones, en el que suprimen un elemento fundamental que estaba en el artículo 206 del Estatuto Tributario.

Se trata de la palabra ‘mensual’, que debería estar explícita en el texto, pues, “No es lo mismo, 1000 UVT a 1000 UVT mensuales”, dijo en su momento el exdirector de la Dian, Lisandro Junco, quien además enfatizó que en términos tributarios no se puede asumir nada, todo debe quedar debidamente claro.

En medio de los intensos debates y tensiones políticas, donde la propuesta de adoptar el texto senatorial encontró resistencia no solo entre los sectores de oposición y congresistas independientes, sino también dentro de la misma bancada oficialista. Con 150 impedimentos, 100 recusaciones y 800 proposiciones a 94 artículos, la jornada se vio afectada por la ruptura constante de quórum, lo cual desató críticas y amenazas de demandas ante la Corte Constitucional por supuestas violaciones de procedimiento.

Después, de lo sucedido, la congresista Vásquez, explicó que su voto negativo, no se dirigía en contra de la reforma en sí misma, sino que reflejaba su profunda preocupación por el proceso legislativo seguido. Por medio de un comunicado, la representante destacó que el texto proveniente del Senado ignoraba el exhaustivo debate y los consensos alcanzados en la Comisión Séptima de la Cámara, donde ella misma participó activamente como ponente.