EN EL DEBATE DE MOCIÓN DE CENSURA EL MINISTRO DE SALUD NO RESPONDIÓ EL CUESTIONARIO

Nacional

El ministro Jaramillo compareció al debate convocado por congresistas de varios partidos como respuesta a la crisis en el sistema de salud de los maestros, el Fondo del Magisterio (Fomag).

Jaramillo, aseguró que la citación a moción de censura viola la Constitución y la Ley 5, pues la crisis en el sistema de salud de los docentes no es un asunto de su cartera. Dijo que hay una falsa motivación frente a su citación.

El ministro dijo que solo fue citado por 18 congresistas y no por 19 legisladores, ante lo que el representante Carlos Ardila (quien estaba presidiendo la sesión) le recordó que ese debate ya había sido dirimido por la Mesa Directiva de la Cámara.

Durante más de tres horas, los legisladores expusieron sus reparos contra el funcionario del Gobierno de Gustavo Petro, quien fue el artífice de la hundida reforma a la salud y tuvo el rol de asesorar técnicamente al Consejo Directivo del Fomag.

«Yo no tengo por qué responder», de esta forma concluyó Jaramillo. Los citantes aseguraron que ministro Jaramillo no respondió a las razones por las que fue llamado a moción de censura.

Desde la oposición arreciaron las voces que llamaron la atención por este intento de presuntamente sabotear la moción de censura. “El viernes limitaron las funciones legislativas de la Cámara ‘pupitreando’ 95 artículos con una proposición. Hoy quieren anular su función de control político condicionando las mociones de censura a la mayoría. El presidente Gustavo Petro y su bancada adelantan de facto su constituyente”, reclamó el representante Andrés Forero (Centro Democrático).

“El Gobierno y el Pacto Histórico buscan impedir ilegalmente que se haga el debate de moción de censura al ministro de salud por la crisis de servicio a los educadores. Quieren aplicar la mismas jugaditas de la reforma pensional”, sostuvo por su parte el representante Christian Garcés, del Centro Democrático.

Durante el debate, la representante del Pacto Histórico, Jennifer Pedraza, recordó que “nadie más en esa junta directiva del Fomag tiene formación en materia de salud. Los dos delegados de los maestros tomaban sus decisiones basadas en lo que decía el Ministerio de Salud”.

“Aquí tenemos el hombre equivocado, aquí todos sabemos que él no cometió nada, que el acusado es inocente”, dijo el representante Ocampo. Por su parte, los representantes Alejandro Osorio (Alianza Verde) y Andrés Forero (Centro Democrático) entre otros legisladores, señalaron al representante Ocampo de “sabotear” el debate.

Las bancadas que promovieron el debate cuestionaron que el titular de la cartera de salud estaba omitiendo los temas del debate. Frente a esto, el ministro Jaramillo le exigió respeto a los parlamentarios.

“Presidente, le exijo respeto para un ministro que viene a presentarse por esta situación. Ustedes tienen que respetarme porque estoy realizando mi defensa”, manifestó el ministro.

“Les pedí a mis jurídicos que demanden los contratos que yo no hice. Contratos por $73.000 millones, $43.000 millones de pesos o capitaciones de $211.000 pesos. También contratos de medicamentos que no se están usando. Todo esto lo estoy demandando”, expresó el ministro Jaramillo.

Finalmente, Jaramillo se refirió a las grabaciones filtradas de su cartera y la Fiduprevisora; Argumentando que son reuniones de asesoría técnica, en las que dijo cosas salidas de tono y que eso no significa cometer un delito.