DIANA DIAGO DENUNCIÓ ADOCTRINAMIENTO EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS DE BOGOTÁ

Nacional

A través de su cuenta de X la concejal de Bogotá Diana Diago dio a conocer un video en donde la presidente del sindicato de maestros de Bogotá, Aura Nelly Daza, dijo que el próximo 28 y 29 de mayo se iban a repartir cartillas sobre la consulta popular petrista en los colegios públicos de Bogotá. Para la cabildante esto es una clara vulneración a los derechos de los niños y le exigió a la Secretaría de Educación tomar cartas en el asunto.

La concejal de Bogotá, Diana Diago, denunció que docentes del Distrito estarían capacitando a padres de familia y estudiantes sobre la consulta popular promovida por el Gobierno Petro. Estas jornadas se realizarán el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, fechas en las que los sindicatos han convocado a un paro nacional en respaldo de dicha consulta.

“Esto es inadmisible y una falta de respeto para los padres y los niños. Los colegios son espacios de formación, no centros de adoctrinamiento ideológico de la izquierda”, afirmó Diago.

A través de su cuenta de X, la concejal publicó las cartillas que serían entregadas en la capacitación, así como un video en el que Aura Nelly Daza Gallo, presidenta de la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE), expone los propósitos del sindicato. En sus declaraciones, Daza Gallo menciona que existen guías para todos los niveles (preescolar, primaria y bachillerato), y anuncia asambleas de padres y ollas comunitarias dentro de los colegios.

“¿Cómo es posible que dentro de las instituciones educativas se vayan a realizar ollas comunitarias? Estos no son espacios aptos para realizar estas actividades. Además representan un peligro para los estudiantes”,aseguró Diago.

Para Diago, estas actividades representan una vulneración directa al derecho a la educación y al pensamiento crítico de los menores. “Le exijo al alcalde Carlos Fernando Galán y a la secretaria de Educación, Isabel Segovia, que hagan respetar las instituciones educativas. Si el sindicato quiere promover la consulta popular, que lo haga fuera de las aulas y sin instrumentalizar a los niños”.

Tras la denuncia, la Secretaría de Educación respondió por redes sociales, asegurando que los días 28 y 29 de mayo la jornada escolar se desarrollará con normalidad académica, e hizo un llamado a la ADE para que sus actividades pedagógicas se realicen en espacios distintos a los colegios, sin afectar la educación de los estudiantes.

Finalmente, Diago pidió que la Secretaría de Educación realice visitas sorpresivas a los colegios durante esas fechas para verificar el cumplimiento de la jornada escolar: “El Distrito debe investigar si esta práctica es habitual. ¿Qué les están enseñando realmente a nuestros niños? Señor alcalde, le exijo que haga respetar a Bogotá. Los niños no pueden ser adoctrinados”, concluyó.