MARÍA FERNANDA CABAL PRESENTÓ QUEJA ANTE LA PROCURADURÍA CONTRA JULIANA GUERRERO POR USO INDEBIDO DE AERONAVES

Nacional

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó queja disciplinaria ante la Procuraduría General de la Nación contra Juliana Andrea Guerrero Jiménez, funcionaria del Ministerio del Interior, por el uso indebido de un avión y un helicóptero oficiales de la Policía Nacional, sin autorización ni justificación institucional

Bogotá, 22 de julio de 2025 – La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal presentó ante la Procuraduría General de la Nación una queja formal en contra de Juliana Andrea Guerrero Jiménez, funcionaria del Ministerio del Interior, por el presunto uso indebido de aeronaves oficiales de la Policía Nacional.

Según la congresista, Guerrero abordó el avión PNC-0242 el pasado 19 de junio de 2025 y, un día después, el helicóptero Bell 212 PNC-0495, sin que existiera una misión oficial, justificación institucional o autorización legal para estos desplazamientos, lo cual vulneraría principios de transparencia y legalidad en el ejercicio de la función pública.

Cabal advierte que el traslado de Guerrero a Aguachica, Cesar, para participar en una reunión del Consejo Superior de la Universidad Popular del Cesar (UPC), tuvo fines políticos y no obedeció a una necesidad del servicio, lo que representa un posible uso arbitrario de bienes públicos.

La senadora cita, además, que ni el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) ni la Policía Nacional han reportado vínculo alguno de Guerrero con dichas entidades que justifique el uso de estos recursos estatales. Incluso, el propio ministro del Interior, Armando Benedetti, reconoció ante medios de comunicación que la funcionaria no informó del verdadero motivo de su desplazamiento y que no tenía autorización para el uso de las aeronaves.

A juicio de Cabal, esta actuación constituye una posible falta disciplinaria, ya que compromete recursos públicos, vulnera el principio de legalidad, y contraviene lo dispuesto en la Constitución y en la Ley 1952 de 2019 (Código General Disciplinario), que exige a los servidores públicos actuar con diligencia, transparencia y respeto por los bienes del Estado.

“No se puede permitir que los bienes públicos sean usados como si fueran privados. Exijo que se investigue y se sancione este abuso que pone en evidencia el desgreño y el descaro de algunos funcionarios de este gobierno,” afirmó la Senadora.

Prensa María Fernanda Cabal