En las últimas horas se conocieron grabaciones que dan cuenta de la magnitud del ataque perpetrado por grupos armados en la localidad
Durante la mañana de este domingo 14 de septiembre, las disidencias de las Farc, atacaron seis estaciones de Policía en el departamento del Cauca.
Los uniformados, durante el violento ataque reportaron momentos de pánico, mientras solicitaban refuerzos y denunciaban estar rodeados por disidencias armadas. Los audios que fueron revelados por la revista Semana dan cuenta de los momentos de angustia que vivieron en la estación de Policía de El Carmelo, un corregimiento del municipio de Cajibío que ha sido víctima de los hostigamientos.
“Comandante, nos tienen rodeada la estación y llevamos más de 40 minutos diciéndole. Nos tienen rodeados”, se alcanza a escuchar en una de las grabaciones que se realizó en medio de la incursión de los grupos armados.
En otra de los audios se escucha a un integrante de la Policía narrar la crudeza del violento ataque por parte del grupo terrorista: “Nos están acabando, tierra, nos están acabando”.
Luego, se oye la respuesta de quien sería uno de los encargados de brindar apoyo y coordinar los refuerzos fue invitarlos a mantener la calma.
“Tranquilo compañero, yo le entiendo la situación ya vamos a enviar el apoyo. Necesito que aguanten un poco más muchachos. Ya va para allá el apoyo y el refuerzo aéreo”, insistió.
Durante el cruento ataque, murió el patrullero David Fabián Rodríguez Navarro, integrante de la subestación de Policía de El Carmelo.
El violento ataque incluyó artefactos explosivos, que pusieron en riesgo a quienes permanecían resguardados en la subestación y a los habitantes de la zona.
Durante el ataque también fue destruida la casa cural y la iglesia de la población.
Por su parte, la Tercera División del Ejército Nacional informó que tropas de la Brigada 29 fueron desplegadas para ayudar a restablecer el orden público en El Carmelo. Además, responsabilizaron al frente Jaime Martínez de haber perpetrado estos ataques en contra de la Fuerza Pública.

