No es la primera vez que Gustavo Petro cae en este tipo descuidos, expuso la utilización de herramientas digitales en la gestión de la comunicación presidencial y desató una serie de críticas sobre la transparencia de la respuesta entregada a un fallo del Consejo de Estado
En las redes sociales, circula una captura de pantalla que, al parecer, es del mensaje original de Petro, quien habría olvidado borrar las instrucciones de ChatGPT.
Como se sabe, Gustavo Petro tenía que cumplir una orden del Consejo de Estado, que le ordenó retractarse sobre un trino en el que lanzaba acusaciones contra la Andi (Asociación Nacional de Industriales) y su presidente Bruce Mac Master.

El alto tribunal le había solicitado al mandatario borrar el mensaje y publicar unas excusas públicas; sin embargo, este miércoles 24 de septiembre Petro generó una lluvia críticas con su respuesta.
Petro publicó un texto que evidenciaría el uso de la herramienta de inteligencia artificial y que permaneció por 28 minutos visible ante los cerca de 8,3 millones de usuarios que siguen la cuenta del primer mandatario, antes de que el texto original fuera editado. Esto sirvió de excusa para revivir la discusión sobre la transparencia en la manera en que se genera la comunicación presidencial.
“Para cumplir con orden de juez de tutela, publicar desde tu cuenta el siguiente texto que te sugiero”, dice la frase en cuestión, lo que sugiere que Petro recurrió a la inteligencia artificial para formular su respuesta.
El hecho se prestó para una fuerte controversia, pues la presencia de este fragmento en la retractación oficial dejó en evidencia el descuido con el que el Gustavo Petro manejaría sus canales oficiales, en los que también se han visto frecuentes errores de ortografía.

