Trump dijo que Gustavo Petro no hace nada para detener la producción de drogas en el país y le advirtió que debe detener esto de inmediato o Estados Unidos lo hará y “no será bien recibido”.
El domingo 19 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , lanzó fuertes acusaciones contra el presidente colombiano, Gustavo Petro.
Desde su cuenta en Truth Social , el presidente norteamericano apuntó contra Gustavo Petro señalándolo de fomentar “la producción masiva de drogas”.
“Se ha convertido en el mayor negocio de Colombia, por mucho, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EE. UU., que no son más que una estafa a largo plazo”, agregó.
Trump no se detuvo ahí y explicó que, a partir de este domingo, cualquier forma de pago o subsidio “ya no se realizarán a Colombia”.
En su posteo, Trump comenzó diciendo: “El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”.
“El propósito de esta producción de drogas es la venta masiva de productos a Estados Unidos, causando muerte, destrucción y estragos”, escribió Trump.
Además, el líder republicano le envió una advertencia a Petro diciendo que debe de cerrar estos «campos de exterminio de inmediato» o Estados Unidos lo hará y “no será bien recibido”.
Como si fuera poco, en la noche del domingo, el mandatario norteamericano, a bordo del avión Air Force One, habló con la prensa y adelantó que se vendrán nuevas medidas contra el Ejecutivo colombiano, por cuenta de las posturas del presidente frente a la lucha antidrogas
Finalmente, Donald Trump acusó a Gustavo Petro de ser un “lunático con muchos problemas mentales”.
Colombia es una máquina de fabricar drogas, y no vamos a ser parte de eso. Así que vamos a dejar de darles todo el dinero que les estamos dando. No tiene nada que ver con que dejen de producir drogas. Y si miras los campos, están llenos de drogas, las refinan, producen enormes cantidades y la envían a todo el mundo», dijo Trump.


