SECRETARÍA DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO LLEVÓ ESPERANZA, ATENCIÓN Y EMPODERAMIENTO A AGUA DE DIOS

Cundinamarca

Con el firme compromiso de prevenir y atender las violencias basadas en género, la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Cundinamarca lideró, en articulación con el Mecanismo Departamental de Abordaje de Violencias Basadas en Género, una emotiva y contundente feria institucional de servicios en el municipio de Agua de Dios

Este encuentro tuvo como objetivo acercar la oferta institucional a la ciudadanía, brindando herramientas concretas para mitigar las barreras que enfrentan las víctimas de violencias de género, promover el acceso efectivo a la justicia y garantizar acompañamiento jurídico, psicológico y psicosocial en los casos que así lo requería; así como también oportunidades de vinculación educativa y laboral.

A través del despliegue de entidades comprometidas con la protección de los derechos humanos y la equidad, la feria se convirtió en un espacio de escucha, orientación y transformación social. Participaron activamente las Secretarías de la Gobernación de Cundinamarca: Gobierno, Salud, Desarrollo Social y Familia, y la Mujer; así como el Instituto Departamental de Acción Comunal (IDACO). A nivel nacional, se contó con la presencia del ICBF, la Defensoría del Pueblo, el SENA, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional. También se sumaron las instituciones locales como la Alcaldía de Agua de Dios, la Comisaría de Familia, la Personería y el hospital del municipio.

Uno de los momentos más significativos fue la participación de un grupo de emprendedoras locales, cuya presencia impulsó la autonomía económica de las mujeres como herramienta clave para superar ciclos de violencia y construir proyectos de vida dignos y sostenibles.

Desde la Secretaría de la Mujer, el equipo de duplas psicojurídicas y psicosociales brindó atención especializada a quienes lo necesitaban, mientras que la Gerencia de Política desarrolló el taller de “Nuevas Masculinidades”, promoviendo relaciones más sanas e igualitarias. A su vez, la Gerencia LGBTIQA+ ofreció asistencia técnica para atender con enfoque diferencial y de género las necesidades específicas de esta población.

La gerente de Prevención y Atención a las Violencias de la Secretaría de la Mujer de Cundinamarca, Natalia Casas, reafirmó el compromiso de la institucionalidad con la vida, la dignidad y la equidad. “Llevamos a cabo la Feria de Servicios del Comité de Abordaje de Violencias en articulación con entidades como la Defensoría del Pueblo, la Secretaría de Salud, IDACO y la Secretaría de lo Social y la Familia, con el apoyo del municipio de Agua de Dios. El evento impactó a toda la Provincia del Alto Magdalena y contó con la participación de unas 500 personas, incluyendo estudiantes, mujeres, hombres y personas diversas. Para el segundo semestre, se realizarán nuevas ferias en Nemocón y Pacho”, aseguró la funcionaria.