Gustavo Petro habría tenido un contratiempo durante su viaje a Medio Oriente, tras hacer una escala técnica en el aeropuerto de Barajas, Madrid. Las empresas que brindan este servicio serían de EE. UU
Un inusual y serio contratiempo diplomático y logístico se presentó en el Aeropuerto de Barajas, en Madrid, España, donde al avión presidencial de Colombia (FAC 0001), un Boeing 737-700, le negaron la carga de abastecimiento de combustible. Así lo detalló Julio Sánchez Cristo, director de W Radio.
El incidente, ocurrido durante una escala técnica en la ruta del presidente Gustavo Petro hacia su gira por Medio Oriente, fue directamente atribuido a la reciente inclusión del mandatario colombiano en la ‘Lista OFAC (Office of Foreign Assets Control)’, o ‘Lista Clinton’, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
El hecho puso en evidencia el impacto inmediato y drástico de las sanciones estadounidenses sobre los activos y operaciones de Colombia, cuando estos se encuentran bajo el uso de una persona designada en la lista.
Según reportes, las empresas que proveen combustible en el aeropuerto de Madrid son, en su mayoría, filiales de corporaciones o con capital de origen estadounidense. Estas compañías se vieron obligadas a negarse a suministrar el combustible al avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) por el temor a incurrir en graves violaciones de las regulaciones de la OFAC.
Una vez registrado la negativa de la compañía, el avión presidencial colombiano fue llevado hasta una base militar, donde el Gobierno de España intervino con el fin de poder suministrarle el combustible necesario.
Petro se encuentra por estos días en una visita oficial en Oriente Medio, donde actualmente se encuentra en Arabia Saudí y posteriormente estará en Egipto y Catar.


