MÁS DE 2.100 CASOS DE DENGUE Y AUMENTO LEVE DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN CUNDINAMARCA

Vacunación y control para mitigar el impacto de infecciones respiratorias, dengue y fiebre amarilla El leve aumento de infecciones respiratorias está asociado a la primera ola invernal del año, con casos concentrados en municipios de alta densidad como Soacha, Chía, Cajicá, Girardot y Zipaquirá. Pese al incremento, las cifras de hospitalización y consulta externa han […]

Continuar Leyendo

VIGILANCIA AMBIENTAL PARA UNA CUNDINAMARCA MÁS SEGURA

A través del proceso de Inspección, Vigilancia y Control Sanitario, la Secretaría de Salud de Cundinamarca lidera acciones técnicas para garantizar entornos seguros. Control de agua potable, alimentos y productos de consumo son parte de una estrategia que busca prevenir enfermedades y fortalecer la salud pública del departamento El saneamiento ambiental es una labor silenciosa […]

Continuar Leyendo

AMBICIOSO PLAN DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA RESPONDE A LA EMERGENCIA HOSPITALARIA EN CUNDINAMARCA

El departamento lidera una intervención estructural sin precedentes para sanear la red pública de salud, afectada por deudas de $1,3 billones y pérdidas mensuales de hasta $15 mil millones. La Gobernación de Cundinamarca, a través de la Secretaría de Salud, presentó los resultados del Plan de Sostenibilidad Financiera, una estrategia construida con el acompañamiento de […]

Continuar Leyendo

GOBERNADOR JORGE REY REPORTA 48 CASOS PROBABLES DE FIEBRE AMARILLA Y ACELERA VACUNACIÓN CON MÁS DE 57.000 DOSIS APLICADAS

En Cundinamarca hay un contagio confirmado, 26 muestras en estudio de laboratorio y 14 personas hospitalizadas. La Gobernación intensifica acciones en municipios con riesgo Un total de 48 casos probables de fiebre amarilla han sido notificados en Cundinamarca entre el 1 de enero y el 23 de abril de este año, según datos del Sistema […]

Continuar Leyendo

A PESAR DE QUE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE VACUNAS CONTRA LA GRIPE SE MANTIENE ESTABLE, PERSISTEN DESAFÍOS DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Un estudio reciente dirigido por la OMS y publicado en Vaccine ofrece estimaciones actualizadas sobre la capacidad mundial de producción de vacunas contra la gripe, destacando tanto los avances como los desafíos persistentes en la preparación contra pandemias. Como actividad monitoreada en el Plan de Implementación de Alto Nivel III (2024-2030) del Marco de Preparación […]

Continuar Leyendo

ANTE EL AUMENTO DE CASOS DE DENGUE Y FIEBRE AMARILLA, CRUZ ROJA BOGOTÁ BRINDA RECOMENDACIONES A VIAJEROS

Debido al incremento de casos de fiebre amarilla y dengue, con mayor concentración en regiones turísticas del país, y ad portas de la temporada vacacional de Semana Santa, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB) brinda recomendaciones de prevención a las personas que planeen salir de viaje durante esta época Estas medidas se […]

Continuar Leyendo

LA COMISIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS APRUEBA LAS RECOMENDACIONES DE LA OMS PARA SOMETER A FISCALIZACIÓN INTERNACIONAL VARIAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

A raíz de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas ha decidido someter a fiscalización internacional cinco nuevas sustancias psicoactivas y un medicamento Las recomendaciones fueron elaboradas por el Comité de Expertos de la OMS en Farmacodependencia, integrado por expertos mundiales que analizan los […]

Continuar Leyendo

LA OMS Y LA UIT PRESENTAN UNA NUEVA NORMA PARA PREVENIR LA PÉRDIDA AUDITIVA CAUSADA POR LOS VIDEOJUEGOS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) presentan la primera norma mundial sobre escucha sin riesgos para los videojuegos y los ciberdeportes (o deportes electrónicos), con la que se pretende reducir y prevenir el riesgo de pérdida auditiva. Hasta ahora, no se disponía de pautas o normas de […]

Continuar Leyendo

MÁS DE 800 MILLONES DE DÓLARES EN VACUNAS, MEDICAMENTOS Y TECNOLOGÍA SANITARIA ADQUIRIDOS POR LOS FONDOS ROTATORIOS REGIONALES DE LA OPS EN 2024

Washington D.C.24 de febrero de 2025 – Los Fondos Rotatorios Regionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunciaron sus principales logros de 2024, entre ellos que los países de las Américas aumentaron su inversión en vacunas, medicamentos y tecnologías sanitarias a través del Fondo en comparación con 2023. Entre sus hitos de 2024, […]

Continuar Leyendo