Las principales vías de ingreso a la ciudad siguen bloqueadas por los camioneros, mientras el sistema masivo de transporte TransMilenio ha sido afectado y miles de personas caminan para llegar a su destino

Bogotá, es una de las ciudades más afectadas por el paro de camioneros que ha generado un gran impacto en distintos sectores, miles de estudiantes no han podido asistir a clase y en las tiendas ya comienza a notarse el desabastecimiento de algunos productos.
Desde este lunes, el gremio de transportadores de carga ha protagonizado protestas en varios puntos clave de Bogotá, particularmente en las entradas principales a la ciudad, lo que ha generado inconvenientes en la movilidad de los ciudadanos.
Según la secretaría de Movilidad, los bloqueos continúan en la vía al Llano y en la avenida Boyacá con carrera 16D. En los otros puntos como la calle 80, la autopista sur, la carrera 7, y la vía a la Calera se levantaron, pero en las próximas horas se prevé que vuelvan las manifestaciones porque se habilitan intermitentemente.
En respuesta a la crisis, la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) ha convocado una Asamblea Permanente para abordar los efectos del aumento del ACPM y el impacto sobre los costos de transporte.
Entre tanto, varios municipios de la sabana, continúan bloqueados a la espera de una pronta solución ya que las empresas que tienen sus plantas de producción en la zona no han podido cumplir con la entrega de sus productos y ya comienzan a tener pérdidas millonarias especialmente en productos perecederos.
