FUERTES LLUVIAS AFECTARON LA MOVILIDAD ESTE MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE EN BOGOTÁ, MILES DE PERSONAS SOLO PUDIERON LLEGAR A SUS HOGARES DESPUÉS DE LA MEDIANOCHE

Nacional

En la tarde del miércoles 6 de noviembre Bogotá se vio afectada en la movilidad, especialmente en el norte y occidente de la ciudad. Las fuertes lluvias que cayeron sobre la capital colombiana durante la tarde provocaron el desbordamiento de alcantarillas en diversas vías principales, generando inundaciones en áreas críticas como la Avenida Boyacá, Autopista Norte y Avenida el Dorado, donde el agua acumulada alcanzó niveles que dificultaron el paso de los vehículos y redujeron drásticamente la visibilidad de conductores y peatones.

La movilidad en la Autopista Norte se vio seriamente afectada retrasando durante varias horas el regreso de miles de personas a sus hogares.

Residentes en municipios como Chía, Cajicá y Zipaquirá sufrieron esta situación, algunas personas solo lograron llegar a su destino a la medianoche e incluso en la madrugada de este jueves.

El Aeropuerto El Dorado de Bogotá también se vio afectado, por lo que suspendió temporalmente sus operaciones y se reactivaron luego de 45 minutos

El fuerte aguacero se vio agravado por el taponamiento de alcantarillas, muchas de las cuales se llenaron rápidamente de residuos, hojas y sedimentos, lo que limitó la capacidad de drenaje en el sistema de alcantarillado. Las autoridades también reportaron en las horas de la noche varias emergencias en la localidad de Ciudad Bolívar, los bomberos atendieron a cinco familias que fueron afectadas por un derrumbe.

Consulta nuestra oferta académica aquí📲https://www.ucundinamarca.edu.co/index.php/sedes/Seccionalubate

Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán explicó comentó que sobre las 9:00 p. m. se realizó un contraflujo para las personas que tenían que desplazarse hacia el sur de la ciudad. Mientras tanto, las autoridades se encuentran atendiendo la zona afectada por inundaciones que no deja fluir el tráfico.

Miles de vehículos sufrieron daños considerables como consecuencias de las inundaciones.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía sobre la importancia de no arrojar residuos en las calles, dado que la acumulación de basura contribuye al bloqueo de los sistemas de desagüe, aumentando el riesgo de inundaciones en la ciudad.