MEDICINA LEGAL DESMIENTE INFORME SOBRE SUPUESTO HANGAR CON 20.000 CUERPOS NO IDENTIFICADOS EN EL DORADO

Nacional

En un reciente informe publicado por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, dependiente del área de Derechos Humanos, reveló una alarmante información que ha sacudido a la comunidad internacional.

Según el Comité, el país enfrenta una crisis en cuanto al manejo de cuerpos no identificados, muchos de los cuales, debido a la falta de espacio en las instalaciones de Medicina Legal, habrían sido trasladados a un hangar cercano al aeropuerto El Dorado.

Por su parte, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses ha desmentido la información presentada en el informe del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, que, durante su reciente visita a Colombia, reveló que existiría un hangar en el aeropuerto El Dorado de Bogotá con alrededor de 20.000 cuerpos no identificados.

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, ha aclarado que no posee información sobre la existencia de tal hangar y que no ha recibido ninguna solicitud formal relacionada con la identificación de los cuerpos mencionados

En un comunicado oficial, el Instituto explicó que no tiene conocimiento de dicho lugar y que no ha recibido ninguna solicitud para la identificación de cuerpos en El Dorado.

La entidad destacó que no existen pruebas que respalden las declaraciones del Comité de la ONU, asegurando que los procedimientos forenses para la identificación de víctimas se realizan conforme a los protocolos establecidos y que, hasta el momento, no ha habido necesidad de recurrir a instalaciones fuera de las capacidades del Instituto.