Se entregaron 24 galardones en ocho categorías, así como 16 reconocimientos especiales a la trayectoria de dirigentes del sector deporte en el departamento.
También se destacó a los medallistas de los Juegos Intercolegiados 2024 y los Juegos Juveniles 2024.
(Cundinamarca, 18 de diciembre de 2024). La gala, que contó con más de 400 asistentes, entre deportistas, entrenadores y autoridades del sector deporte, destacó el esfuerzo, la perseverancia y el compromiso de quienes, a través de su trabajo, representaron a Cundinamarca en las competencias nacionales e internacionales de 2024.
“Es un honor estar aquí frente a tanto talento, tanto compromiso, esfuerzo y perseverancia de ese camino que Dios les ha puesto en su corazón, ese camino del deporte. Les decimos, de corazón, gracias por dejar en alto la bandera tricolor departamental, por inspirar a niños, adolescentes, jóvenes, adultos e incluso a adultos mayores, quienes todavía ven con expectativa el practicar deporte, no como un proyecto de vida, sino como un hábito para mejorar su salud y ocupar el tiempo libre”, expresó el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.
Con más de 130 nominaciones, los galardones fueron entregados en las categorías de mejor deportista sector olímpico, mejor deportista sector paralímpico, mejor deportista revelación sector olímpico, mejor deportista revelación sector paralímpico-sordolímpico, mejor entrenador sector olímpico, mejor entrenador sector paralímpico, mejor juez sector olímpico, y mejor liga o club de Cundinamarca.
Además, se realizaron 16 reconocimientos especiales por el trabajo y la trayectoria de dirigentes y personalidades que han dedicado su vida al desarrollo deportivo de nuestro departamento, así como a los medallistas de los Juegos Intercolegiados y los Juegos Nacionales Juveniles 2024.
“Estamos orgullosos de lo que ha hecho Cundinamarca en deporte. Aplaudimos todos los logros de los deportistas del departamento. Todo lo que han logrado a lo largo del año es absolutamente relevante, así que estamos aquí para celebrar esos triunfos”, expresó la ministra del Deporte de Colombia, Luz Cristina López Trejos.
Ganadores del Cóndor de Oro 2024:
Mejor juez

Cóndor de bronce: Yessenia Yadira Briceño Quintanilla
Cóndor de plata: Fanny Lucía Plazas
Cóndor de oro: Doris Yasmin Robayo León
Mejor entrenador sector paralímpico
Cóndor de bronce: Germán Julio Mayorga Muñoz
Cóndor de plata: John Jairo Cifuentes Benavidez
Cóndor de oro: Ricardo Acero Orjuela
Mejor entrenador sector convencional
Cóndor de bronce: Pedro Andrés Velazco Corredor
Cóndor de plata: Luis Alejandro Agudelo
Cóndor de oro: Luis Arturo Soler Haro
Mejor deportista revelación sector paralímpico-sordolímpico
Cóndor de bronce: Ingrid Lorena Gómez Salamanca
Cóndor de plata: Samuel Alexander Sánchez Ortiz
Cóndor de oro: Jimmy Damián Barbosa Morales
Mejor deportista revelación sector convencional
Cóndor de bronce: Juan Manuel Agudelo
Cóndor de plata: Paulina Ruiz Romero
Cóndor de oro: Daniela Rocío Moreno Solano
Mejor deportista sector paralímpico
Cóndor de bronce: Nicolás Vivas
Cóndor de plata: Brayan Mauricio Triana Herrera
Cóndor de oro: Mauricio Andrés Valencia Campo
Mejor deportista sector convencional
Cóndor de bronce: Juan Sebastián Lemus Otálora
Cóndor de plata: Zharik Mariana Tovar Gómez
Cóndor de oro: Jairo Alejandro Viviescas Ortiz
Mejor liga o club de Cundinamarca
Cóndor de Bronce: Liga de Levantamiento de Pesas de Cundinamarca
Cóndor de Plata: Club Acuaticun de Cundinamarca
Cóndor de Oro: Liga de Jiujitsu de Cundinamarca
Reconocimientos especiales por su aporte al desarrollo del deporte en Cundinamarca:
Jairo Humberto Barón Moreno, Diego Miralles, Jorge Patiño, Jorge Tenjo Porras, Marco Tulio Osuna, Carlos Julio Dueñas, José Vicente Prieto, Armando Chaves, Arturo Melgarejo, Luis Antonio Castañeda (homenaje póstumo), Darío Rocha, Armando Forero, Alberto Ferrer, así como al Ministerio del Deporte, Comité Olímpico Colombiano, y Comité Paralímpico Colombiano.
Reconocimientos a medallistas de los Juegos Intercolegiados Nacionales 2024:
Campeona y entrenador de tenis de mesa: Gina Guevara y Emanuel Palencia
Equipo campeón femenino de baloncesto 3×3: Salomé Flórez, Natalie Martínez, María Camila Cruz Pardo, Gineth Alexandra Pardo, y Héctor Rodríguez (entrenador).
Reconocimientos a medallistas de los Juegos Nacionales Juveniles 2024:
Con la entrega de elementos tecnológicos, se reconoció la labor realizada por los deportistas que consiguieron medallas en paranatación, paraciclismo, paratenis de mesa, parabádminton, judo visual, paratletismo, pararquería, tiro deportivo, atletismo, patinaje artístico, canotaje, ecuestre, skateboarding, vela, bádminton, esquí náutico, triatlón, patinaje de velocidad, ciclismontañismo, ciclismo de ruta, esgrima, tenis de campo, natación, taekwondo, squash, judo, boxeo, tenis de mesa, arquería, gimnasia artística y escalada deportiva.
Prensa Gobernación de Cundinamarca

