COLOMBIA ESTARÍA EN RIESGO POR CAÍDA DE ASTEROIDE

Nacional

El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024, ha captado la atención de la comunidad científica debido a su potencial riesgo de colisión con la Tierra.

Este asteroide ha generado preocupación debido a una pequeña pero creciente posibilidad de impacto con la Tierra, estimada actualmente en un 2,4 %. Este porcentaje representa un aumento de 0,2 puntos porcentuales respecto a cálculos recientes y un incremento de más de un punto porcentual desde finales de enero.

La caída El asteroide 2024 YR4 ha encendido las alarmas de la comunidad científica debido a su posible impacto en la Tierra en diciembre de 2032. Según cálculos preliminares, su trayectoria lo ubica en una zona de riesgo que incluye a Colombia y otros países de América Latina, África y Asia.

Aunque la Nasa y las demás agencias espaciales del mundo tienen monitoreo continuo del objeto que se aproxima, las probabilidades de impacto siguen siendo sumamente ínfimas. No obstante, también hay cálculos que indican cuál sería su «corredor de impacto» en el planeta, y esta cruza justamente por una buena parte de Colombia.

Dado su potencial peligro, el 2024 YR4 encabeza la lista de riesgos tanto de la Nasa, como de la ESA, y ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Turín, que mide la amenaza de objetos espaciales en una escala del 0 al 10.

Esto significa que hay un objeto peligroso que hay que estar vigilando. Los expertos han estimado su trayectoria y se va a acercar a nuestro planeta el 22 de diciembre del año 2032 y estas mediciones son tan precisas que ya estiman el lugar en donde sería el impacto y el sitio es una franja bastante estrecha que comienza en la India, en la península arábica, el centro de África, el océano Atlántico central, Venezuela y Colombia, explicó el astrónomo y divulgador de la ciencia Germán Puerta.