MINISTRO DE SALUD, GUILLERMO ALFONSO JARAMILLO DESATA POLÉMICA AL ANUNCIAR QUE LA PATRIA POTESTAD DE LOS NIÑOS ES DEL ESTADO

Nacional

Una fuerte polémica desató este jueves 10 de abril el ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo, por unas declaraciones que dio, en las que manifestó que la patria potestad de todos los menores de edad debía ser del Estado, fueran niños o adolescentes, declaración que causó revuelo, pues según expertos esto quitaría el derecho a los padres de ser la directa autoridad de sus hijos

Las palabras del ministro, desataron inmediatamente una ola de reacciones por parte de miles de colombianos que exigen una explicación por parte del gobierno de Gustavo Petro.

Por su parte la exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Cristina Plazas, se refirió al tema calificando las declaraciones de Jaramillo como “una señal alarmante” y un “error”.

“Lo que dijo el ministro de Salud no es solo un error, es una señal alarmante: afirmar que la patria potestad es del Estado es negar uno de los principios básicos de nuestra democracia y del derecho civil”, expresó en su cuenta personal de X, antes Twitter.

La exfuncionaria, también afirmó que: “La patria potestad no es del Estado. Es de los padres, y así lo reconoce nuestro ordenamiento jurídico. El Estado puede proteger, acompañar y garantizar derechos, pero jamás reemplazar el rol de las familias”.

“Esto no es menor. Abrir la puerta a que el Gobierno decida por encima de los padres en la crianza, salud o educación de los niños, es un retroceso peligroso y una muestra de deriva autoritaria”, recalcó Plazas.

“El ICBF debe pronunciarse con urgencia frente a las declaraciones del ministro de Salud. Es indispensable que aclare si el Gobierno está considerando una reforma constitucional que modifique el régimen de patria potestad en Colombia”, puntualizó la exdirectora del ICBF.