El Distrito alerta que la llegada de nuevas víctimas del conflicto armado podría superar su capacidad de atención. Más de 30 familias, tras haber sido reubicadas en Puerto Boyacá, ahora enfrentan nuevas amenazas
Bogotá podría enfrentar una nueva problemática con la llegada de familias desplazada provenientes de la región del Catatumbo de Norte de Santander. Las autoridades distritales han informado en las últimas horas que, frente a la situación de las familias víctimas del conflicto armado, que inicialmente fueron trasladadas a un predio en la vereda Las Pavitas, municipio de Puerto Boyacá, y que hoy enfrentan nuevamente escenarios de amenaza, revictimización y riesgo, se prevé su llegada a Bogotá desde este martes 14 de abril de 2025. Por esta razón, desde la Administración distrital se ha llegado a un acuerdo con la Unidad para las Victimas, de asumir conjuntamente las medidas en el marco de la inmediatez a la población que arriba a la ciudad, mientras se da el proceso de reubicación definitivo por parte de la Agencia Nacional de Tierras.
Adicionalmente, se ha dispuesto la atención integral a las familias por parte de las entidades del Distrito. Se trabajará coordinadamente y en equipo para que las entidades nacionales garanticen el traslado y medidas inmediatas de alimentación. Por su parte el Distrito asumirá la provisión de alojamiento temporal, así como el acceso a servicios de salud, educación, integración social, acompañamiento psicosocial, orientación jurídica a través de los Centros de Encuentro para la Paz y la Integración Local, y caracterización socioeconómica para las familias que decidan permanecer en la ciudad.
Según se lee en el comunicado oficial, la Administración Distrital ha reiterado su compromiso con el cumplimiento del Acuerdo de Paz y con su objetivo de convertir a Bogotá en un lugar de acogida digno para las víctimas del conflicto armado.
La Administración Distrital ha hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional para que agilice los procesos de reubicación y garantice la seguridad de las familias desplazadas.

