GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO CONCEDE ASILO AL EXPRESIDENTE DE PANAMÁ RICARDO MARTINELLI, CONDENADO POR CORRUPCIÓN EN SU PAÍS

Nacional

El expresidente panameño fue condenado a más de diez años por corrupción y lavado de dinero; a pesar de ello, llegó a Bogotá bajo protección del Gobierno de Gustavo Petro

La Cancillería de Colombia, confirmó, a través de un comunicado, que el gobierno decidió darle asilo al exmandatario panameño.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, concedió asilo político al expresidente de Panamá, el señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, decisión que fue debidamente comunicada al Gobierno del vecino país”, dijo la Cancillería en su comunicado.

El Gobierno de Colombia aseguró que la decisión “se apoya en la observancia del principio pro persona y de la tradición humanista de Colombia de protección a personas perseguidas por razones políticas”.

Martinelli viajó el sábado 10 de mayo como asilado a Colombia tras abandonar la embajada de Nicaragua en Panamá, donde se encontraba refugiado desde febrero de 2024 tras ser condenado por corrupción, según confirmó la Cancillería panameña.

Ricardo Martinelli tiene varias condenas y procesos por varios delitos mientras fue presidente, entre 2009 y 2014. En 2023, mientras pretendía volver al poder, fue condenado a casi 11 años de cárcel por blanqueo o lavado de dinero durante su mandato, sentencia que fue ratificada en última instancia.

El gobierno de Daniel Ortega le concedió asilo, pero apenas en marzo pasado la administración de Mulino, amigo y aliado político de Martinelli, le otorgó al exmandatario los permisos para trasladarse a territorio nicaragüense. Sin embargo, su salida no se materializó por falta de garantías.

El gobierno de Managua denunció que «incongruencias» por parte de su vecino, pues, aunque le otorgó el salvoconducto que permitiría a Martinelli dirigirse hasta su territorio, también permitió que una juez le dictara una orden de captura internacional.

El exgobernante tachó esta última decisión como una «trampa».

Hay que recordar que el presidente panameño José Raúl Mulino es amigo personal de Martinelli. En su posesión, su mención a lo que calificó como el legado de Martinelli fue pieza central de su discurso. “Me enorgullece haber sido parte de ese gobierno que nos hizo soñar en grande y que el presidente Ricardo Martinelli, mi amigo, lideró en beneficio del pueblo”, señaló Mulino.

El gobierno de Mulino señaló que confía en que Colombia cumplirá con las disposiciones internacionales respecto a la figura de asilo.

Luego de conocerse la noticia en Colombia, le llovieron fuertes críticas a Gustavo Petro. Las reacciones que rápidamente se propagaron por la red social X. Usuarios y periodistas revivieron viejos mensajes publicados por el propio Gustavo Petro, sobre todo que datan de 2010, en los que el ahora presidente expresaba duras críticas contra Ricardo Martinelli y lo vinculaba con prácticas políticas y judiciales que, en ese momento, consideraba reprochables.