COLOMBIA SE MOVILIZÓ EN LA MARCHA DEL SILENCIO

Nacional

Aunque la movilización fue convocada como un acto simbólico por la paz y contra la violencia política, miles de colombianos gritaron a una sola voz “¡Fuera Petro!”… “¡Fuera Petro!” en la plaza de Bolívar y otras ciudades del país.

Este domingo 15 de junio, miles de ciudadanos en 23 ciudades de Colombia y una en el extranjero se movilizaron en lo que se denominó la Marcha del silencio, una manifestación pacífica organizada como respuesta al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay.

Ríos de gente surcaron las calles de las principales ciudades del país y colmaron las plazas para rechazar la violencia que vive el país.

Esta convocatoria fue apoyada por diversos sectores de la sociedad; incluyendo organizaciones civiles, congresistas de diferentes vertientes políticas, figuras independientes y ciudadanos sin afiliación partidista, que marcharon desde muy temprano. Pese a las lluvias que se han presentado en los últimos días especialmente en Bogotá, esta vez el clima fue generoso con los participantes en la marcha ya que no se presentaron lluvias durante la jornada.

Expresiones con una serie de pancartas que reflejaban el rechazo al Gobierno actual, se vieron a lo largo de la movilización con mensajes como “Fuerza Miguel Uribe”, “cerrado el carril izquierdo”, “Toca aguantar hasta que nos arrechemos”, “No a la dictadura” y “Te queremos preso”, esta última acompañada por una imagen de Gustavo Petro.

Para los organizadores de la marcha, esta fue un total éxito.