Tradicionalmente el evento se realiza en el lugar histórico donde se selló la independencia de Colombia, pero esta vez se trasladará a Bogotá por motivos de seguridad
Por primera vez en décadas, el emblemático acto de conmemoración de la Batalla del Puente de Boyacá no se realizará en el sitio histórico donde el 7 de agosto de 1819 se selló la independencia de Colombia.
El acto, que cada año congrega a autoridades, cadetes, representantes del Gobierno nacional y ciudadanos, se trasladará este año a la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, en Bogotá. A dicho evento asistirá Gustavo Petro, quien tenía previsto estar en Boyacá para encabezar la conmemoración.
Esta decisión se debe a la situación de orden público generada por el paro indefinido convocado por asociaciones de pequeños mineros, quienes protestan para exigir soluciones del Gobierno nacional frente a problemáticas históricas del sector. Entre sus principales exigencias están garantías laborales, condiciones de formalización y regulación de la minería tradicional.
Los puntos más críticos del paro se ubican en la doble calzada Paipa – Tunja, especialmente en la glorieta del cementerio, donde se ha reportado el cierre total de la vía por parte de manifestantes. También hay bloqueos en el puente Armando Solano por la calle 25, lo que ha generado importantes afectaciones en la movilidad regional.
El traslado del acto del Puente de Boyacá a Bogotá constituye un hecho inédito en la historia reciente del país. La ceremonia del 7 de agosto es considerada uno de los principales actos patrióticos de Colombia.

