Esta decisión se tomó luego de que el titular de esa cartera, Eduardo Montealegre Lynett, manifestara impedimento para actuar en asuntos relacionados con la ejecución de la condena penal contra el expresidente
La decisión se formalizó a través del Decreto 1014 de 2025, expedido el 21 de septiembre, la Presidencia de la República designó a Armando Benedetti, ministro del Interior, como ministro de Justicia ad hoc para tres casos en específico: el cumplimiento de la condena penal del expresidente Álvaro Uribe Vélez, procesos en los centros de conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá y los procesos de extradición de tres ciudadanos venezolanos refugiados en Colombia y solicitados por el régimen de Nicolás Maduro.
El decreto señala que, en sesión del 19 de septiembre de 2025, el Consejo de Ministros aceptó el impedimento expresado por Eduardo Montealegre para intervenir en tres ámbitos específicos.
En el caso de Uribe, las actuaciones administrativas en las que Benedetti actuará como ministro de Justicia son las relacionadas con su rol de cabeza del consejo directivo del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Eduardo Montealegre ha actuado como víctima en el proceso penal que llevó a Uribe a ser condenado en primera instancia y en junio pasado, recién designado como ministro, aseguró que: “El hecho de haber sido nombrado por el señor presidente de la república como ministro de Justicia y haber tomado posesión de dicho cargo, no me priva del ejercicio de mis derechos fundamentales como ciudadano y presunta víctima”.

