El senador estadounidense Bernie Moreno señaló en Fox News que Gustavo Petro podría ser incluido en la Lista Clinton
La llamada Lista Clinton es el nombre de lo que se conoce oficialmente como ‘Specially Designated Narcotics Traffickers List’, SDN, que a su vez es administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, conocida como Ofac, que depende del Departamento del Tesoro estadounidense.
Dicha lista, fue creada en 1995, durante la administración de Bill Clinton, con la finalidad de bloquear los bienes y actividades económicas de personas vinculadas al narcotráfico internacional, violaciones a los derechos humanos, terrorismo y corrupción.
Las razones para estar vinculado a esta lista negra de Washington pueden variar, pero debe haber una implicación directa en actividades ilícitas o que causen riesgo a la seguridad nacional de EE.UU. Por ello, entre las actividades más comunes están la vinculación con el narcotráfico, el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
Salir de esta lista no es fácil, es un proceso extenso. Las declaraciones del senador Bernie Moreno se producen tras las afirmaciones del presidente Trump, en donde catalogó a Gustavo Petro de ser un «líder del narcotráfico», a quien además señaló de tener «problemas mentales».
Esto medida también conlleva a un aislamiento financiero, ya que, pocas instituciones financieras se arriesgarían a mantener intereses con alguien que está señalado por el Departamento del Tesoro.
El senador Moreno manifestó en Fox News que Petro fue elegido con «ayuda de los carteles de la droga y que este proceso se va a investigar». Moreno También llamó al mandatario colombiano “líder imbécil”.
Esto significa que tanto Petro como sus familiares serían oficialmente sancionados por Estados Unidos, lo que implicaría el congelamiento de sus activos y la prohibición de realizar transacciones o negocios con entidades estadounidenses.


