Desde ayer se rumoraba que el precio del diésel comenzaría a subir, sin embargo, esta posibilidad había sido descartada por el gobierno, luego que muchos se tranquilizaron con la noticia, hoy se anuncia que los precios de los combustibles tendrán un incremento.
El Ministerio de Hacienda confirmó que desde este sábado 13 abril los conductores deberán pagar más por el combustible

A partir de hoy empieza a regir un nuevo aumento en el precio de la gasolina y el ACPM en el territorio nacional, según confirmaron desde el Ministerio de Hacienda.
Se conoció, el galón de gasolina aumentó 26 pesos y el de ACPM tuvo un incremento de 97 pesos.
De acuerdo con la información establecida en la circular de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, en la que se informa la variación en los precios de la gasolina y ACPM, este ajuste se definió “considerando el valor del ingreso al productor o importador de la Gasolina Motor Corriente, el del ACPM-Diésel y el de los biocombustibles destinados a la mezcla con combustibles fósiles, fijados por los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Minas y Energía”.
De acuerdo a lo establecido por las autoridades, el aumento en el precio del combustible empieza a regir el sábado 13 de abril de 2024. Hay que resaltar que esos valores varían de acuerdo con cada territorio.
Así quedó el valor de la gasolina y ACPM en las principales ciudades de Colombia
En Bogotá la gasolina queda en 15.861 pesos y el ACPM en 9.614.
En Medellín la gasolina queda en 15.787 y el ACPM en 9.634.
En Cali la gasolina queda en 15.871 pesos, mientras que el ACPM en $9.749.
En Barranquilla la gasolina ahora vale $15.517 y el $9.308.
En Cartagena la gasolina llegó a los 15.477 pesos y el ACPM a 9.274.
En Montería la gasolina y el ACPM quedaron en 15.727 y 9.524 pesos, respectivamente.
En Bucaramanga el precio de la gasolina se ubica en $15.632 y el ACPM en 9.376.
En Villavicencio se registra uno de los valores más altos. La gasolina quedó en 15.961 pesos y el ACPM en 9.714.
En Pereira la gasolina quedó en $15.812, mientras que el ACPM en $9.692.
En Manizales los combustibles aumentaron a 15.837 y 9.679 pesos.
En Ibagué la gasolina ahora cuesta 15.783 pesos y el ACPM 9.605.
En Pasto están los valores más bajos. El galón de gasolina vale 13.601 pesos y el ACPM $8.613.
En Cúcuta también se reporta un costo más bajo que en el resto de ciudades, la gasolina quedó en 13.928 pesos y el ACPM en $7.307.

Transportadores rechazaron el incremento del combustible
Para Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga la decisión se tomó a espaldas de los gremios de transportadores. Así mismo, indicó que el sector está atravesando un momento complejo que se agrava con los altos costos del combustible.
“Claro que tiene que ser una decisión a espaldas del sector, porque a nosotros no nos han dicho, ni socializado, ni consultado nada de esto, y para nosotros es delicado. Estamos viviendo épocas duras en el transporte, hay poca carga en el sector, y cada día, pues todos los transportadores pequeños, medianos, grandes, todos estamos afectados, porque entre menos carga movilicemos, pues más oferta de camiones va a haber”, comentó en entrevista de Blu Radio.
“Necesitamos reunirnos urgentemente con el Ministerio de Hacienda, especialmente con el ministro de Hacienda directamente, para resolver este asunto y tener claridad sobre cómo afectará a nuestro sector y a nuestros costos. Nuestra lucha es por todos los transportadores de Colombia”, puntualizó.
Teniendo en cuenta el incremento en el valor del diésel, no se descarta que, en los próximos días, el valor de los alimentos y otros productos también puedan subir de precio.
Bogotá, Medellín y Cali son las tres ciudades con la gasolina más cara en el territorio nacional.