A través de un comunicado, la Caja Colombiana de Subsidio Familiar Colsubsidio, anunció que cerrará el servicio de supermercados a finales de 2024, pero que mantendrá las operaciones relacionadas con droguerías, servicios de salud y los demás productos de la empresa.

“La decisión de cerrar el servicio de los supermercados no implica la cancelación de ningún contrato de trabajo. De acuerdo a la información, la prioridad de la organización es proteger el empleo de los trabajadores por lo que se reubicará a los empleados en las diferentes áreas de la organización», dijo Colsubsidio en un comunicado.
Indican también que la empresa dará total cumplimiento a los compromisos adquiridos con proveedores y terceros y que continuará focalizando esfuerzos en el desarrollo social y económico del país.
Colsubsidio aseguró que, “luego de un análisis detallado, se concluyó que el mercado del retail en Colombia cuenta con suficientes jugadores de gran tamaño y capacidad de inversión”.
Según el comunicado, las tiendas estarán abiertas hasta el 31 de diciembre del 2024.
Esta decisión busca que Colsubsidio concentre sus esfuerzos en sus servicios tradicionales y en contribuir al desarrollo social y económico del país, como lo ha hecho durante 67 años.
Colsubsidio continuará ofreciendo sus tradicionales servicios, como:
Droguerías, salud y educación (incluidos sus colegios)
Cultura, entretenimiento y bienestar (Piscilago y otros programas recreativos)
Vivienda de interés social y subsidios económicos, que este año sumarán más de $1 billón.
Colsubsidio, con más de 18.000 empleados, es una de las principales generadoras de empleo en el país y reafirma su compromiso con los trabajadores.
La Caja Colombiana de Subsidio Familiar Colsubsidio, fue fundada en 1957 en Bogotá. Su creación fue impulsada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), que convocó a sus afiliados para establecer esta caja de compensación familiar.
Colsubsidio en Colombia y, por ende, serán clausurados. Pues bien, de acuerdo con información de su página web, cuenta con más de 80 establecimientos en el territorio nacional.
Colsubsidio cuenta en la actualidad con de 40 tiendas en Bogotá, ubicadas en las distintas localidades de la ciudad, en las cuales ha tenido que competir contra otros comercios, una de las razones que llevó a su cierre. También se había extendido a otros departamentos de Colombia con sus supermercados:
Veintinueve tiendas en Cundinamarca, cinco en Boyacá, dos en el Meta, dos en el Quindío, una en Risaralda, una en el Tolima, una en el Valle del Cauca.

