Daniel Noboa y Luisa González avanzan a segunda vuelta: qué diferencias hay con el balotaje por la presidencia de Ecuador
El 13 de abril se realizarán las votaciones en segunda vuelta después del empate técnico que reflejaron los resultados este domingo.
De acuerdo al 91% de las actas escrutadas, el presidente Noboa suma el 44,3% de los votos por el 43,8% de Luisa González.
Para evitar la segunda vuelta era necesario que un candidato lograra más del 50% de los votos o diez puntos de ventaja sobre su rival más cercano.
Ambos ya se enfrentaron en las elecciones de 2023, hace casi 15 meses, y entonces ganó Noboa para terminar el mandato de su predecesor, Guillermo Lasso, y convertirse en el presidente más joven de la historia del país.
Más de 13 millones de personas estaban habilitadas para votar entre los 16 candidatos que se enfrentan en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador.
De acuerdo con la legislación ecuatoriana, un candidato puede ganar en primera vuelta si obtiene más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre su contendiente más cercano.
