La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso sanciones a las empresas Gloria, Lactalis, Hacienda San Mateo y Sabanalac por $21.000 millones, tras determinar que incurrieron en actos de engaño al comercializar como leche entera higienizada (UAT) un producto que contenía lactosuero.
Según la SIC, estas empresas indujeron a error a los consumidores, “quienes no cuentan con los elementos de juicio necesarios para detectar por su cuenta la presencia de esta sustancia, afectando con ello su capacidad de decisión sobre la naturaleza y calidad del producto a adquirir”.
La SIC sancionó a las cuatro compañías por infringir las normativas del sector, ya que la adición de lactosuero en cualquier etapa de la producción de leche está prohibida. Según la autoridad, estas empresas obtuvieron una ventaja competitiva significativa al reducir costos de producción.
Esto les permitió vender sus productos al mismo precio que sus competidores legítimos, aumentando su margen de utilidad, o bien reducir los precios para ganar participación en el mercado, afectando a las compañías que cumplieron con las regulaciones vigentes, según informó el diario Portafolio.
La configuración de la infracción varió entre las empresas sancionadas. En los casos de Gloria y Hacienda San Mateo, se identificaron tanto la alta presencia de CMP como los dos indicios económicos. En el caso de Lactalis, la prueba del Invima reveló altos niveles de CMP, junto con la presencia del segundo indicio económico. Por su parte, Sabanalac fue sancionada con base en la prueba del Invima pero no se encontraron elementos que evidenciaran la obtención de una ventaja competitiva indebida, publicó Portafolio.
¿Qué es el lactosuero?
El lactosuero es un subproducto líquido que se obtiene de la precipitación de la caseína cuando se está produciendo varios tipos de queso y se utiliza en otros países para “hacer rendir” la leche.

