Este domingo 23 de febrero se retransmitió un discurso de Gustavo Petro que dio el pasado sábado en Chicoral (Tolima) desatan fuertes reacciones por parte de la oposición y sectores independientes debido a la aparición de una bandera del M-19 con la frase “Viva Petro Presidente 2026-2030″.
La cámara enfocó la bandera del M-19 justo cuando Petro explicaba su significado: “Esos tres colores no son de un movimiento terrorista, tienen otro significado (…) Ese azul que está arriba significa el color de los conservadores. Ese blanco que sigue significa el color de la paz y ese rojo con que termina significa el color liberal. Era la paz de Colombia en ese entonces porque los liberales y los conservadores años 50 y 60, se mataban entre sí”, señaló Petro en ese momento.

Para miles de colombianos, ese cartel significa que que Petro si está pensando en reelegirse un periodo más o reelegir al proyecto de izquierda del Pacto Histórico.
La bandera causó indignación en varios sectores políticos del país. La senadora de derecha, María Fernanda Cabal, se pronunció en su cuenta de X rechazando los hechos que, según ella, hacen apología al terrorismo.
“No podemos permitir que Petro ni nadie haga apología al terrorismo como en este caso. El M-19 y su bandera simbolizan el terror y la barbarie. Espero que mi proyecto de Ley que elimina la apología sea aprobado como corresponde”, indicó la senadora Cabal.
Otro en reaccionar fue la del exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, quien pidió respeto por la democracia.
“De verdad es que se pasan. Respeten la democracia, respeten el país y respeten la figura de jefe de Estado”, indicó en un post en su cuenta oficial de X.
Para miles de colombianos que vieron la alocución presidencial, el gobierno directamente habría hecho apología al terrorismo, al haber permitido que se incluyeran dentro de las imágenes la mencionada bandera.
Por su parte el congresista Hernán Cadavid, dijo que “los espacios de alocución Presidencial en TV los han dedicado a la apología de la guerrilla M19 y a discursos vacíos. Ojalá el Congreso de trámite a nuestro Proyecto de Ley que controla estos abusos de poder”, comentó.
Por su parte miles de colombianos reaccionaron a través de las redes sociales en rechazo a este hecho que ha desatado una ola de críticas contra el gobierno nacional. Algunos recordaron que no es la primera vez que Gustavo Petro hace honor a la bandera del M- 19, pues ya lo había hecho el año pasado en un Colegio de Zipaquirá.

