REFORMA A LA SALUD: EL PROYECTO DE LEY FUE APROBADO EN SEGUNDO DEBATE EN LA CÁMARA; AHORA IRÁ AL SENADO

Nacional

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó todos los artículos de la ponencia de la reforma a la salud. En total, durante esta jornada los congresistas eliminaron un artículo y aprobaron 7 más, los últimos que quedaban pendientes de la ponencia.

Pese a la fuerte crítica de los sectores de la oposición, en cuanto a lo que serían vicios de trámite y la inconveniencia de algunas de las propuestas allí plasmadas, el articulado de esta proposición vio la luz en la plenaria del órgano legislativo y continuará con su trámite en la Comisión Séptima; la misma en la que se hundió por primera vez

De acuerdo con lo que comunicó el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, de los 62 artículos que fueron puestos a consideración de los congresistas para su análisis, luego de haber sido aprobada en primer debate en la Comisión Séptima del cuerpo legislativo, 51 se aprobaron, aunque con algunas modificaciones; uno fue eliminado y se aceptaron para estudio 22 apartados nuevos. “El 82% del articulado propuesto por el Gobierno fue modificado por la plenaria de la Cámara que dirijo”, dijo Salamanca, en su balance.

Los artículos fueron aprobados en tres bloques: el primero de los bloques cubrió los artículos 9 al 13, el segundo incluyó los artículos 14 al 20. El tercer bloque abordó los artículos 28 al 39, seguido por un grupo compuesto por los artículos 48, 56 y 57 También se aprobaron los artículos 48, 56 y 57. Después de las 02:00 pm -cuando se dio luz verde para la sesión permanente-, se sometieron a discusión los artículos 44, 60, 61 y 62.

Con el artículo 48, se otorgarán facultades extraordinarias al presidente para expedir un régimen especial para los trabajadores de la salud, que debe ser acordado con los representantes de los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados en los primeros seis meses de vigencia de la ley. Este régimen incluirá aspectos clave como ascensos, movilidad dentro de la carrera administrativa y la asignación de primas especiales, entre otros beneficios.

Gobierno y aliados celebran la aprobación del articulado.