Más de 57.000 personas se han desplazado de la región del Catatumbo y la cifra de homicidios supera las 86 víctimas. Las Fuerzas Militares y la Policía permanecen en la zona intentando recuperar las condiciones de seguridad, mientras se buscan salidas sociales a una crisis que tiene de fondo la lucha de los grupos armados por el control del negocio del narcotráfico.
Luego de dos meses del inicio de la escalada violenta en la región del Catatumbo (Norte de Santander) y las autoridades aún intentan retomar el control de la zona para garantizar el retorno seguro de los desplazados. La crisis continúa y las cifras de víctimas sigue aumentando.
De acuerdo al último reporte del Puesto de Mando Unificado (PMU) de la Gobernación de Norte de Santander, con corte al 12 de marzo, los enfrentamientos entre el frente 33 de las disidencias de las Farc y el Frente de Guerra Oriental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) han causado el desplazamiento de 57.030 personas. Al menos 1.637 continúan en albergues de paso.
Cúcuta, la capital del departamento, ha sido el principal centro de recepción de desplazados. Según las autoridades, allí han llegado al menos 29.679 personas que salieron de los municipios del Catatumbo tras el inicio de los ataques armados, el pasado 16 de enero. Le siguen Ocaña, con 12.097 desplazados, y Tibú, hasta donde han llegado 8.900 personas.
Se conoció también que continúan los confinamientos en zonas en las que persiste la acción de los grupos armados. El PMU tiene un registro de 24.110 personas confinadas en ocho municipios. La situación más crítica se presenta en Teorama, donde 9.000 personas permanecen confinadas. En Tibú, El Carmen y Ábrego hay 8.516, 3.750 y 1.545 personas en confinamiento. Cierran la lista Convención, Hacarí, San Calixto y El Tarra, con 800, 350, 97 y 53 confinados, respectivamente.
A esta cifra se suman las muertes de dos personas más, que resultaron heridas en medio de los ataques y que, pese a haber recibido atención médica, posteriormente fallecieron. Otros 18 civiles fueron heridos durante las confrontaciones de los grupos armados, Según informó El Espectador

