La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló este jueves la personería jurídica del movimiento político ‘Soy Porque Somos’, fundado desde julio de 2021 en Santander de Quilichao, Cauca, para apoyar la precandidatura presidencial de la líder social y hoy vicepresidente de la República Francia Márquez Mina
La alta corte encontró que la resolución de la misma entidad vulneró los artículos 108 y 262 de la Constitución Política.
La personería jurídica permite, según la ley, “fundar, organizar y desarrollar partidos y movimientos” para que puedan participar en la esfera política y electoral. En el caso de Soy Porque Somos, el Consejo de Estado encontró que cuando el CNE le otorgó la personería a esa colectividad desconoció que “las organizaciones políticas sin personería jurídica no pueden participar en coaliciones ni hacer adhesiones para inscribir listas de candidatos a corporaciones públicas”.
La decisión judicial deja sin reconocimiento legal a la colectividad liderada por Márquez, que había sido avalada mediante la Resolución 16439 del 13 de diciembre de 2023, emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE); sin embargo, tras una revisión detallada, la alta corte determinó que la concesión de dicho estatus vulneraba la Constitución Política de Colombia.
La demanda que llevó a la revocatoria de la personería jurídica de Soy Porque Somos fue presentada por la abogada Ximena Echavarría, especialista en derecho administrativo y exdirectora jurídica del partido Verde Oxígeno. Según la jurista, el otorgamiento de la personería jurídica a dicho movimiento no cumplía con los requisitos constitucionales y legales, lo que llevó a su impugnación ante el Consejo de Estado.
La demandante cuestionó que el CNE le hubiera reconocido la personería al movimiento sin que éste hubiera logrado recolectar las firmas de apoyo para inscribir a Márquez como candidata presidencial. Por eso consideró que hubo «falsa motivación» y violación a varios artículos de la Constitución con la concesión de la personería.
Por esta demanda, también se cayeron las personerías jurídicas de las colectividades En Marcha, Todos Somos Colombia y Fuerza Ciudadana.

