Luego de conocer el hundimiento de la consulta popular, Petro anunció también que de acuerdo con lo que decida la ciudadanía, en los cabildos que convocó en el territorio nacional, se decidirá si van a huelga o aceptan el resultado adverso contra su iniciativa de participación
En una sorpresiva alocución presidencial, a través de los medios de comunicación, Gustavo Petro le solicitó «al Senado volver a votar la consulta popular». Por otro lado, invitó a reunir a todos los ciudadanos en cabildo abierto «a reunirnos en todos los municipios de Colombia para esperar y tomar decisiones para debatir en asamblea permanente», destacó Petro.
También hizo un llamado a la justicia en el inicio de su alocución. «Las respuestas han sido la burla, el engaño», afirmó al referirse a la prensa como a otros sectores políticos, contrarios a la consulta.
Petro afirmó que «no esperábamos un hecho tan dantesco como el del Senado de la República». Señaló que el secretario del Senado fue un «mañoso». Además, calificó a Efraín Cepeda, presidente del Senado, de «acelerado», por, según él, cerrar rápido la votación.
Ordeno»como Jefe de las Fuerzas Militares y Policiales de Colombia no levantar las armas contra el pueblo, contra ninguna persona», afirmó el presidente, «bajo la espada de Bolívar», al hacer referencia a cuando desenvainó la espada el pasado 1 de mayo.
Muchos han catalogado las palabras de Gustavo Petro como como peligrosas para el país.

