Para el jueves, 22 de mayo, estaba prevista la radicación de la ponencia para el tercer debate de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado, pero a última hora se modificó la fecha.
La radicación de la ponencia para el tercer debate del proyecto de reforma laboral fue aplazada. La Comisión Cuarta del Senado decidió posponer este trámite hasta el lunes 26 de mayo, con el objetivo de hacer revisiones finales y evitar posibles errores en el documento. La senadora Angélica Lozano, presidente de la Comisión, señaló que esta decisión busca garantizar que el texto esté completamente ajustado antes de ser presentado. Se conoció también que serán cerca de 80 artículos los que tendrá la reforma laboral para el tercer debate y que se mantendrán varios aspectos de lo aprobado en la plenaria de la Cámara de Representantes.
Este aplazamiento también impactó la agenda legislativa del Senado. La plenaria programada para el jueves 22 de mayo, a las 4:00 p.m. fue suspendida por orden de la mesa directiva.
Se pretendía que ayer se conociera cuál era el articulado final, con sus respectivos cambios, porque una de las principales peticiones del tejido empresarial era consensuar para que se hicieran ajustes en artículos que afecta directamente a las empresas de sectores claves como el comercio.
Sin embargo, algunos funcionarios del Gobierno, como el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, aseguró que, si se hacen los cambios pedidos por los empresarios, el proyecto oficialista estaría “mutilado”.
Por ahora, se sabe que hay acuerdo político entre diferentes sectores para aprobar esta iniciativa, ya que es producto del consenso entre bancadas y eso permitiría el tránsito a la plenaria sin problema alguno.

