Según el diario guatemalteco ‘Prensa libre’, los dos colombianos son señalados de “asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión”
En la tarde del lunes 2 de junio de 2025, se conoció que la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público (MP) de Guatemala logró que la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones emita órdenes de captura contra Iván Velásquez Gómez, exjefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y actual embajador de Colombia en el Vaticano, así como contra Luz Adriana Camargo Garzón, fiscal General de Colombia.
Según informó el diario guatemalteco ‘Prensa libre’, a Camargo y Velásquez se les vincula con los delitos de asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión, en medio del proceso que allí se adelanta.
La orden de captura fue emitida el 2 de junio de 2025, cuando el Ministerio Público de Guatemala anunció la detención de varios implicados en el escándalo de corrupción de Odebrecht.
La justicia guatemalteca busca dirimir la tesis esgrimida por la Feci de que el exministro Velásquez lideró una estructura –de la que hacía parte la fiscal Camargo– con la que la constructora Odebretch salió favorecida, cuando estos hacían parte de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, entidad que puso a poderosos políticos guatemaltecos en el ojo de la justicia.
Se conoció también que Guatemala expidió Circular Roja de Interpol para que Velásquez y Camargo sean detenidos en cualquier país del mundo.

