CORTE CONSTITUCIONAL ADMITE DEMANDA CONTRA LA ZONA BINACIONAL ENTRE COLOMBIA Y VENEZUELA

Nacional

El demandante argumentó que el documento tiene características de tratado internacional, pero no fue aprobado por el Congreso

La Corte Constitucional, admitió una demanda en contra de la ‘Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional’, o Zona Binacional, que los Gobierno de Colombia y Venezuela acordaron desde julio. La decisión implica que el alto tribunal estudie el memorando de entendimiento con el que los países definieron las reglas del área.

Mediante un auto, la Corte ha decidido estudiar la demanda y ha ordenado la práctica de pruebas para recabar información sobre la negociación e implementación del memorando. El objetivo es determinar si, en efecto, este instrumento eludió los controles constitucionales requeridos.

El caso admitido corresponde al recurso presentado por David Jacobo Gómez Zamora, que cuestionó la legalidad del “Memorando de Entendimiento entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia sobre la creación de la Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional (Zona Económica Especial Binacional)”, firmado el 17 de julio de 2025.

Las seis páginas del memorando hablan de «cooperación institucional», intercambio de información, reuniones periódicas para «promover el comercio justo y equilibrado» y fortalecimiento de «los lazos históricos de cooperación entre ambos países». A lo largo de ellas se repasa de forma escueta la posibilidad de «establecer un marco de cooperación» sin enmarcar tareas específicas.

Por esta razón, según Gómez Zamora, el memorando debía haber sido aprobado por el Congreso de la República y sometido a control previo de constitucionalidad por la Corte, requisitos que, a su juicio, fueron omitidos.