Este viernes se conoció la lista de quienes dieron voto positivo a la votación de la reforma a la salud en su segundo debate en la plenaria de la Cámara
El partido Conservador, Liberal y el de la U tuvieron un rol fundamental en la aprobación del proyecto de ley en la Plenaria de la Cámara de Representantes
Por su parte, Armando Benedetti, nuevo ministro del interior jugó un papel importante, en la aprobación en segundo debate de la polémica reforma.
En la tarde del jueves 6 de marzo, la plenaria de la Cámara de Representantes dio luz verde al proyecto del Gobierno, luego de varios encuentros entre los congresistas y el nuevo ministro del Interior.
La bancada del Pacto Histórico fue determinante para sacar adelante la iniciativa; sin embargo, congresistas de otras colectividades también aportaron su granito de arena para aprobar el proyecto, que ahora –tras superar su primer round en el Congreso–, deberá enfrentar su prueba de fuego con dos debates más en Senado.
El Pacto Histórico, con el respaldo de 28 congresistas, más cinco de Comunes, fue la columna vertebral para darle el sí definitivo al proyecto.
También tuvieron un papel destacado 21 de los 33 representantes del Partido Liberal, con todo y que días atrás su director, el expresidente César Gaviria, insistía una y otra vez que eran una colectividad independiente y no le caminarían a los proyectos del Ejecutivo.
A ellos se suman dos congresistas del Partido Conservador y nueve de La U, colectividades que, en el papel, también están declaradas en independencia, aunque algunos de sus congresistas le caminan al Gobierno Petro. Inclusive, en el ramillete se cuentan un voto de la curul afro y otro de Liga de Gobernantes Anticorrupción, partido del fallecido excandidato presidencial Rodolfo Hernández.
Sin embargo, no dejó de ser llamativo que 70 congresistas, el 37 % de los representantes, se abstuvo de votar, quizá en modo de protesta. Allí se cuentan, entre otros, 11 del Partido Conservador; 10 del Liberal; seis del Partido de La U; otros seis de la Alianza Verde; 16 de Cambio Radical y 12 del Centro Democrático.
Listado de votación a la reforma a la salud
Pacto Histórico- votaron a favor:
Leyla Rincón-
Andrés Cancimane
Agmeth Escaf
Ingrid Aguirre
Alejandro Toro
Jorge Bastidas
Eduard Sarmiento
Alexandra Vásquez
Gabriel Parrado
Karmen Ramírez
Erick Velasco
Mary Anne Perdomo
Pedro Suárez
Tamara Argote
Alfredo Mondragón
David Racero
Cristobal Caicedo
Alirio Uribe Múñoz
Heráclito Landinez
Norman Bañol
Gildardo Silva
Ermes Pete
María Fernanda Carrascal
María Del Mar Pizarro
Susana Gómez
Gloria Arizabaleta
Jorge A. Ocampo
Dorina Hernández
Comunes – votaron a favor:
Carlos Carreño
Germán Gómez
Pedro García
Luis Alberto Alban
Jairo Cala
Partido Conservador
Héctor Mauricio Cuéllar Pinzón – Sí
Jorge Alexander Quevedo Herrera – Sí
Partido Liberal
Hugo Alfonso Archila Suárez – Sí
Carlos Adolfo Ardila Espinosa – Sí
Sandra Bibiana Aristizábal – Sí
Alexander Harley Bermúdez – Sí
Mónica Karina Bocanegra – Sí
Andrés David Calle – Sí
Héctor David Chaparro – Sí
Karyme Adriana Cotes – Sí
Gilma Díaz Arias – Sí
Olga Beatriz González – Sí
Kelyn Johana González – Sí
Aníbal Gustavo Hoyos – Sí
Elizabeth Jay-Pang Díaz – Sí
Jhoany Carlos Alberto Palacios – Sí
Flora Perdomo Andrade – Sí
Carlos Felipe Quintero – Sí
Álvaro Leonel Rueda Caballero – Sí
Jezmi Lizeth Barraza Arraut – Sí
José Octavio Cardona León – Sí
María Eugenia Lopera Monsalve – Sí
Diego Patiño Amariles – Sí
Partido de la U
Camilo Esteban Ávila Morales – Sí
Diego Fernando Caicedo Navas – Sí
Teresa de Jesús Enríquez Rosero – Sí
Álvaro Mauricio Londoño Lugo – Sí
Julián David López – Sí
Astrid Sánchez Montes de Oca – Sí
Jorge Eliécer Tamayo Marulanda – Sí
Wilmer Ramiro Carrillo Mendoza – No
Alexander Guarín Silva – Sí
Los que votaron en contra de la reforma
Partido Conservador
Daniel Restrepo
Ruth Caycedo
Delcy Isaza
Andrés Montes
Fernando Niño
Libardo Cruz
Armando Zabarain
Nicolás Barguil
Juan Loreto Gómez
Ingrid Sogamoso
Luis Suárez
Luis Eduardo Díaz
Gerardo Yepes
Andrés F. Jiménez
Partido Liberal
Piedad Correal
Julián Peinado
Cambio Radical
Sandra Ramírez
Jaime Rodríguez
Luz Pastrana
Centro Democrático
Carlos Osorio
Felipe Corzo
Hugo Lozano
Jhon Berrio
Nuevo Liberalismo
Julia Miranda
Juan Sebastián Gómez
Curul afro
Miguel Polo Polo
Curules de paz
Jorge Tovar
Los que no votaron:
Pacto Histórico
Gabriel Becerra
Partido Conservador
Juana Carolina Londoño
Juan Daniel Peñuela
Ciro Rodríguez
Alfredo Ape Cuello
Wadith Manzur
Juliana Aray
Angela Vergara
Juan Carlos Wills
Julio Salazar
Alejandro Martínez
Luis Miguel López
Partido Liberal
Óscar Sánchez
Germán Rozo
César Gómez
Dolcey Torres
Silvio Carrasquilla
Álvaro Monedero
Leonardo Gallego
Luis Carlos Ochoa
Juan Carlos Losada
Wilmer Guerrero
Partido de La U
Victor Salcedo
Saray Robayo
Milene Jarava
Hernando Guida
Ana Paola García
Eliécer Salazar
Cambio Radical
John Pérez
Carlos Cuenca
Mauricio Parodi
Hernando González
Leonardo Rico
Lina Garrido
Jorge Méndez
Modesto Aguilera
Javier Sánchez
Gilberto Betancourt
Julio Cesar Triana
Jairo Cristo
Carolina Arbeláez
Betsy Pérez
Gersel Pérez
Oscar Campo
Centro Democrático
Yulieth Sánchez
José Jaime Uscategui
Óscar Pérez
Hernán Cadavid
Andrés Forero
Eduar Triana
Oscar Villamizar
Juan Espinal
Yenica Acosta
Holmes Echeverria
Christian Garcés
Edison Olaya
Alianza Verde
Katherine Miranda
Catherine Juvinao
Christian Avendaño
Elkin Ospina
Carolina Giraldo
Alejandro García
MIRA
Irma Luz HerreraLiga de Gobernantes
Juan Manuel Cortés
Marelen Castillo
Otros
Jennifer Pedraza
Daniel Carvalho
Curules de Paz
Karen Juliana López
Luis Ricardo Buelvas
Diógenes Quintero
A pesar de la victoria de Benedetti en la Cámara, el proyecto deberá enfrentarse a la Comisión Séptima del Senado, la misma en la que se hundió en la legislatura anterior, en su intento inicial; y luego, en caso de superar este tercer debate, en la plenaria de esta corporación. En la sesión, la reforma obtuvo 90 votos a favor para darle traslado y solo 28 en contra.

