BERNIE MORENO PIDE A EE.UU. DECLARAR COMO TERRORISTAS A TRES ORGANIZACIONES CRIMINALES DE COLOMBIA

Nacional

El congresista colombo-estadounidense aseguró que los grupos armados tienen la capacidad de llevar a cabo acciones terroristas y que, por eso, constituyen un peligro para Estados Unidos

Bernie Moreno solicitó formalmente al secretario de Estado, Marco Rubio, declarar a tres organizaciones criminales que operan en Colombia como grupos terroristas extranjeros. La petición fue enviada el 30 de octubre de 2025.

En su carta, Moreno pidió incluir en la lista al estado mayor de bloques y frentes, disidencias de las Farc comandadas por alias Calarcá; a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), lideradas por Jobanis Villadiego, alias Chiquito Malo; y a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, conocidas como los Pachencas y encabezadas por Hernán Giraldo, alias El Patrón.

El congresista republicano aseguró que estas organizaciones criminales que operan en Colombia “participan activamente en actividades terroristas” y poseen tanto la capacidad como la intención de llevarlas a cabo. En su opinión, constituyen una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.

Moreno advirtió además que la influencia de estos grupos no se limita al territorio colombiano, sino que se expande mediante alianzas con carteles del narcotráfico mexicanos y redes criminales internacionales.

La solicitud del senador republicano se suma a las crecientes preocupaciones en Washington sobre la expansión del crimen organizado transnacional en América Latina y su impacto en la seguridad hemisférica.

Así las cosas, el senador aseguró que las organizaciones enlistadas en su comunicación cumplen “claramente” con el estándar legal de Estados Unidos para su designación como grupos terroristas. Explicó que tomar esta medida permitirá a las autoridades estadounidenses desarticular las redes financieras y logísticas de las organizaciones con mayor facilidad, puesto que contarán con herramientas adicionales para llevar a cabo operaciones en su contra.