SEÑOR PRESIDENTE, MÍREME QUE LE ESTOY HABLANDO: LÍDERES SOCIALES SE MANIFESTARON EN CONTRA DE LA GESTIÓN DEL GOBIERNO EN LA CRISIS HUMANITARIA EN EL CATATUMBO

Nacional

Durante la socialización del Estado de conmoción interior decretado por Gustavo Petro, los líderes sociales de la región del Catatumbo cuestionaron la manera en que Petro aborda la crisis humanitaria

Mientras continúan los combates entre el ELN y las disidencias de las Farc en la región del Catatumbo (Norte de Santander), Gustavo Petro y su gabinete intentan controlar la crisis humanitaria que ya deja más de 50.000 personas desplazadas y decenas de civiles asesinados.

Pese a que el Gobierno nacional declaró el Estado de conmoción interior, los problemas en la región continúan y en su visita a la zona para socializar dicho decreto con los habitantes, el mandatario recibió duros comentarios de los líderes sociales del Catatumbo.

El primero en cuestionar la forma como se está manejando la crisis en la región fue un líder social que, al darse cuenta de que no le daban la palabra, se saltó el protocolo y no dudó en reclamarle al jefe de Estado: “El Gobierno tiene que estar en el territorio, no sentado en una oficina. Señor presidente, nosotros hemos venido por respuestas. El pueblo del Catatumbo y el pueblo también tenemos que oírlo”, dijo el líder campesino.

Posteriormente, una mujer representante de la comunidad le gritó a Petro: “¿Por qué no confía en las madres líderes?, ¿Por qué no confía en las juntas de acción comunal? A nosotros no nos pagan, nosotros lo hacemos de corazón (…) Con mucho respeto a todas las asociaciones les voy a decir esto. Señor Presidente, míreme que le estoy hablando”, reclamó en tono fuerte la mujer.

Otro representante de la comunidad intervino y le señaló a Petro que la resolución del conflicto no hacía necesario declarar la conmoción interior, como lo hizo el mandatario.

“El pacto social por el Catatumbo, señor presidente, no necesita y no requiere de un Estado de conmoción interior para implementarse, y no necesita, señor presidente, el Estado de conmoción interior para desarrollarse, para implementarse, porque lo que necesita y requiere el pacto, señor presidente, es que se comprometan vigencias futuras”.

Un amplio sector de la comunidad se muestra inconforme con el gobierno de Gustavo Petro y exige soluciones prontas y efectivas.